- 25% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES están malnutridos.
- 500 MIL NIÑOS MÁS pobres desde que empezó la crisis en 2007.
- 2,5 MILLONES DE NIÑOS españoles viven en contextos de pobreza.
- Hoy en España 500.000 niños son más pobres desde que empezó la crisis.
- 1 de cada 4 niños está malnutrido, no recibe ni una sola comida saludable al día.
Y por último, el dato que quizá nos haga replantearnos muchas cosas.
Cada 3 minutos, un niño cae en riesgo de pobreza en España.
( habéis leído bien, pone ESPAÑA)
¿Suena jodidamente mal verdad? Pues el día a día de estas familias seguro es mucho más dramático aún. Y ahí es donde entra en juego esta ONG. Desde Educo trabajan para que no quede ningún niño sin la posibilidad de acceder a comedor escolar, de forma que al menos pueda disponer de una comida saludable al día.
Por eso en esta acción, una serie de bloggers publicaremos durante el día de hoy, un bocadillo que contenga los nutrientes necesarios para cubrir las necesidades de un niño en edad escolar y que cuyo coste no exceda los 2€. Hablamos de solidaridad, pero también de salud.
Por mi parte y con el fin de llegar al mayor número de personas posible, publicaré mi bocata en mi sección " Cocina de Mercado" y luego os dejare por aquí el vídeo. Pero como eso no va a ser posible hasta el fin de semana, os dejo algunas imágenes y los ingredientes necesarios para prepararlo.
Bocata de calamares
( a veces blanco y a veces muy negro)
Ingredientes:
5 anillas de calamar.
5 aros de cebolla (los haremos caseros).
10 gr de sobrasada.
1 cucharada de mahonesa.
Un trozo de pan de verdad.
Para rebozar los calamares:
30 gr de harina.
1 sobre de tinta de calamar
Un poco de agua fría.
Para rebozar los aros de cebolla:
30 gr de harina.
Un poco de agua fría.
Preparamos la tempura negra para rebozar los calamares, simplemente mezclando un poco de agua con la tinta de calamar y posteriormente le vamos añadiendo la harina hasta conseguir una masa homogénea que se quede adherida al calamar.
Repetirmos la misma operación - sin la tinta- para rebozar los aros de cebolla.
Dejamos ambas preparaciones en la nevera hasta el momento de usarlas.
Cocinamos ligeramente la sobrasada para que pierda parte de su grasa y la mezclamos con una cucharada de mahonesa.
Pasamos los aros de cebolla y los de calamar por su tempura correspondiente y los freímos en aceite caliente.
Sacamos a un papel absorbente para que empape las grasas sobrantes.
Abrimos el pan y lo pringamos con la mahonesa de sobrasada.
Montamos el bocata alternando calamares y cebolla.
Este no tiene la capacidad de ser mágico como el del vídeo que abre el post y realmente poco importa que os guste ó que os parezca una receta interesante. A mi me sobra con que seas consciente de la realidad que sufren muchas familias y con que hayas conocido que hay una ONG como Educo dejándose la piel entregando becas comedor.
Amén.
20 de noviembre de 2013, 10:01
Me emociona ver como cada vez más gente se sensibiliza con el hambre en este país donde a veces nos cuesta salir de nuestras dinámicas.
En mi barrio estamos haciendo una campaña entre las ampas para conseguir que dejen de tirar la comida sobrante de los comedores escolares y garantizar que cada niño tenga dos comidas completas al día dentro del centro (desayuno-comida).
También hemos conseguido crear una red que recupera los alimentos que se pueden consumir pero no vender de algunos establecimientos que colaboran, para que las familias tengamos acceso a ellos y podamos apoyarnos en nuestras comidas.
Todo el que participa colaborando recibe, porque no hay que pasar hambre explícitamente para estar mal, la precariedad y comer solo aquello a lo que a duras penas se tiene acceso también es emprobrecimiento. No acceder a proteínas de forma regular es empobrecimiento.
Y hablo con el conocimiento de mis compañeras y compañeros que solo cenan cuando pueden, y les conozco y para mí tienen nombre y cara y me duelen.
20 de noviembre de 2013, 12:17
Lo que tiene esta nueva y triste realidad es que estamos descubriendo facetas que teníamos escondidas. La solidaridad aflora aún en momentos difíciles para todos. Nos hemos ido adentrando en esta crisis, poco a poco, y hemos llegado a una situación que hace bien poco ni imaginábamos. Pero saquemos lo bueno de ello; bonito post, David. Y tu bocata me parece fantástico!!
16 de diciembre de 2013, 6:24
Hey, I just hopped over to your site via StumbleUpon. Not somthing I would normally read, but I liked your thoughts none the less. Thanks for making something worth reading.
cooking online games
14 de enero de 2014, 17:27
Que pena me da con los niños que son los mas afectados en temas de crisis y problemas sociales, cada uno de nosotros debemos poner nuestro granito de arena para ayudarles. Por otro lado, Muy rica la receta, ya la estoy intentando, ya que he probado una similar en el Rincón Vega de Levante http://www.rinconlavegadelevante.com/index.html, y la tinta sabe muy rica cuando se cocina en plancha o frita.
24 de abril de 2014, 12:10
Download captain america 2 : www.captainamerica2thewintersoldier.com/